...
...
...
LOCOMOTORA EN LA VIDA
...
LOCOMOTORA EN LA VIDA


Alejandra "Locomotora" Oliveras

 

Nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, Oliveras la luchó tanto dentro como fuera del ring: fue madre por primera vez a los 14 años y vivió situaciones de violencia de género que la impulsaron a iniciarse en el boxeo como forma de defensa y auto superación.

Su carrera profesional comenzó en 2005 y rápidamente escaló a lo más alto. En 2006, hizo historia al convertirse en la primera boxeadora argentina en consagrarse campeona mundial fuera del país al vencer por nocaut a la mexicana Jackie Nava en Tijuana.

A lo largo de una década, Oliveras obtuvo seis títulos mundiales en distintas categorías;

 supergallo, pluma, ligero y superliger, en organismos como el Consejo Mundial de Boxeo (WBC), la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) y la Organización Mundial de Boxeo (WBO). En total disputó 38 peleas, con un récord de 33 victorias (16 por KO), 3 derrotas y 2 empates.

Su figura trascendió lo deportivo y se transformó en símbolo de empoderamiento femenino y lucha contra los estigmas sociales.

Además del boxeo, desarrolló una intensa actividad social y comunitaria. A través de su fundación Team Locomotora, organizó campañas solidarias, colectas de alimentos y capacitaciones para jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad.

Fundó escuelas de boxeo inclusivas, especialmente dirigidas a mujeres víctimas de violencia, promoviendo el deporte como herramienta de transformación y autoestima.

También brindó charlas motivacionales por todo el país con mensajes claros: “No existe el sexo débil, existe la mente débil” y “el deporte te salva la vida”. Su labor fue reconocida por organismos públicos y organizaciones de derechos humanos, y en 2024 fue incorporada al Salón de la Fama del Boxeo Latinoamericano.

En el último tiempo logró formar parte de La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe nombrada convencional constituyente electa por el Frente de la Esperanza.

Resiliente,luchadora de la vida, motivadora nata, campeona de la vida.




NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
...
Cómo estará el clima hoy miércoles 30 de julio en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional brindó el pronóstico para la continuidad de la semana, que sigue con frío y buen clima.

2025-07-30 06:00:02

...
Cómo ver en vivo Inter Miami de Lionel Messi vs Atlas por la Leagues Cup: horario y formaciones

El conjunto de Florida, con el astro rosarino, debuta en el renovado certamen que lo tiene como campeón defensor. Se puede ver libre y en vivo por celular.

2025-07-30 06:00:02


LOCOMOTORA EN LA VIDA
...
LOCOMOTORA EN LA VIDA


Alejandra "Locomotora" Oliveras

 

Nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, Oliveras la luchó tanto dentro como fuera del ring: fue madre por primera vez a los 14 años y vivió situaciones de violencia de género que la impulsaron a iniciarse en el boxeo como forma de defensa y auto superación.

Su carrera profesional comenzó en 2005 y rápidamente escaló a lo más alto. En 2006, hizo historia al convertirse en la primera boxeadora argentina en consagrarse campeona mundial fuera del país al vencer por nocaut a la mexicana Jackie Nava en Tijuana.

A lo largo de una década, Oliveras obtuvo seis títulos mundiales en distintas categorías;

 supergallo, pluma, ligero y superliger, en organismos como el Consejo Mundial de Boxeo (WBC), la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) y la Organización Mundial de Boxeo (WBO). En total disputó 38 peleas, con un récord de 33 victorias (16 por KO), 3 derrotas y 2 empates.

Su figura trascendió lo deportivo y se transformó en símbolo de empoderamiento femenino y lucha contra los estigmas sociales.

Además del boxeo, desarrolló una intensa actividad social y comunitaria. A través de su fundación Team Locomotora, organizó campañas solidarias, colectas de alimentos y capacitaciones para jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad.

Fundó escuelas de boxeo inclusivas, especialmente dirigidas a mujeres víctimas de violencia, promoviendo el deporte como herramienta de transformación y autoestima.

También brindó charlas motivacionales por todo el país con mensajes claros: “No existe el sexo débil, existe la mente débil” y “el deporte te salva la vida”. Su labor fue reconocida por organismos públicos y organizaciones de derechos humanos, y en 2024 fue incorporada al Salón de la Fama del Boxeo Latinoamericano.

En el último tiempo logró formar parte de La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe nombrada convencional constituyente electa por el Frente de la Esperanza.

Resiliente,luchadora de la vida, motivadora nata, campeona de la vida.




NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
...
Cómo estará el clima hoy miércoles 30 de julio en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional brindó el pronóstico para la continuidad de la semana, que sigue con frío y buen clima.

2025-07-30 06:00:02

...
Cómo ver en vivo Inter Miami de Lionel Messi vs Atlas por la Leagues Cup: horario y formaciones

El conjunto de Florida, con el astro rosarino, debuta en el renovado certamen que lo tiene como campeón defensor. Se puede ver libre y en vivo por celular.

2025-07-30 06:00:02


NUESTRO FACEBOOK RADIO EN VIVO
Programacion

AHORA EN VIVO

DESCARGAR APP
ESPACIO PUBLICITARIO
...
...
...
...